
PETALUMA ESTÁ EN TRANSICIÓN A ELECCIONES DISTRITALES
La ciudad de Petaluma se encuentra en proceso de transición hacia un modelo de elección con representación distrital para maximizar la oportunidad de todos los votantes de la Ciudad de elegir a sus candidatos preferidos para el Concejo Deliberante. Esto implica un gran y significativo cambio en la forma en que los habitantes de Petaluma votarán por los representantes del Concejo Deliberante. Para las elecciones basadas en distritos, Petaluma se dividirá en seis distritos con una población casi igual. Los votantes de cada distrito votarán por un candidato elegible para que los represente en el Concejo Deliberante. El Alcalde seguirá siendo elegido por todos los votantes de la Ciudad a través del sistema de elección general.
EL “CITY COUNCIL” SELECCIONARÁ UN MAPA DE DISTRITOS PARA SU APROBACIÓN FINAL
El 7 de marzo, luego de cuatro audiencias previas, el “City Council” (Concejo Deliberante o Ayuntamiento) llevó a cabo la Audiencia Pública N° 5, en donde participaron tanto miembros del Concejo como del público general, y cuyo fin fue revisar los borradores de los mapas de distritos y la información proporcionada por el personal sobre las características del mapa. Luego repasaron los pasos restantes en el proceso de transición a elecciones distritales, incluyendo la secuencia potencial de las elecciones basadas en distritos. En la audiencia de la semana pasada, el “City Council” revisó una selección de mapas y eligió uno para su aprobación final: se seleccionó el Mapa Borrador del Plan 2 – Consolidación de la Idea 2.
¿QUE SIGUE?
En su reunión del 21 de marzo de 2022, el “City Council” tiene programado realizar la primera de dos audiencias públicas sobre una ordenanza relacionada a las elecciones distritales, incluyendo allí la secuencia de elecciones distritales. El “City Council” tiene programado presentar la ordenanza el 21 de marzo de 2022 y adoptar la ordenanza el 4 de abril de 2022. La adopción de la ordenanza será el paso final para completar nuestra transición a las Elecciones Distritales.
La ordenanza de las Elecciones Distritales especificará cuáles serán los primeros tres distritos en elegir representantes de distrito en 2022, y cuáles otros tres distritos elegirán representantes de distrito en 2024. El alcalde continuará siendo electo por todos los votantes de la ciudad a través del sistema de elecciones generales, lo cual está programado para noviembre de este año.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA EL ACTUAL “CITY COUNCIL”?
La transición de la Ciudad a las elecciones distritales no afecta los mandatos de los miembros del “City Council” (Concejo Deliberante o Ayuntamiento).
- Los tres miembros del Concejo cuyos puestos no están disponibles para la reelección en 2022 continuarán sirviendo como miembros generales del Concejo Deliberante hasta las elecciones de 2024.
- Los tres miembros del Consejo cuyos puestos están para la reelección en 2022 sólo pueden postularse para la reelección si viven en uno de los distritos que están secuenciados para elegir un representante en 2022.
¿QUÉ SIGNIFICA SECUENCIA DE ELECCIONES?
La ordenanza de elecciones distritales que adopte el “City Council” especificará cuáles de los distritos serán los tres primeros en elegir representantes distritales en 2022, y cuáles tres distritos elegirán representantes distritales en 2024. El puesto de alcalde continuará siendo designado mediante elección general y será elegido en 2022.
El “City Council” discutirá y elegirá la secuencia en que los distritos elegirán a sus representantes en la audiencia pública del 21 de marzo de 2022. La Ley de Derechos Electorales de California (California Voting Rights Act, CVRA) brinda orientación sobre qué nuevos distritos electorales deben elegir primero a sus representantes. Los propósitos de la CVRA incluyen eliminar la dilución de votos de las minorías para dar a los miembros de una clase protegida igualdad de oportunidades para elegir a los candidatos de su elección.
CÓMO INVOLUCRARSE
Para compartir su opinión y pensamientos sobre esta transición, está invitado(a) a participar de la audiencia pública el próximo lunes 21 de marzo a las 6:30pm. El enlace para sumarse a esta reunión, que será a través de Zoom. se puede encontrar en la página web de Elecciones Distritales y haciendo clic AQUÍ.