Sequía

La ciudad de Petaluma todavía continúa atravesando una emergencia hídrica por causa de una sequía muy grave. Actualmente los niveles de agua del lago Sonoma son más bajos que los que teníamos en esta misma época del año pasado (2021) y drásticamente más bajos que los del año 2020. Si no experimentamos lluvias sustanciales a partir de marzo, es probable que el proveedor de agua de la ciudad de Petaluma, “Sonoma Water”, tenga que reducir nuestras asignaciones de agua a partir del mes de julio o antes. Es por esto que, si ha relajado alguna de sus prácticas de ahorro de agua este invierno, le pedimos que refuerce nuevamente sus medidas de conservación del agua para ayudarnos a reducir su uso en toda la ciudad.
Tómese unos minutos para revisar la información que aparece a continuación sobre las condiciones actuales de sequía y el plan de Petaluma para promover la conservación del agua, así como las respuestas a las preguntas más frecuentes.
Si desea obtener información adicional o tiene cualquier pregunta sobre la conservación del agua o las prohibiciones actuales y en curso para el uso del agua, comuníquese a la línea de atención telefónica de Conservación del Agua al (707) 778-4507 o envíe un correo electrónico a [email protected].
¿ESTAMOS OFICIALMENTE EN UNA SEQUÍA?
Sí. En abril de 2021, tanto el gobernador Newsom como la Junta de Supervisores del Condado de Sonoma declararon una emergencia por sequía en el Condado de Sonoma. La Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos (SWRCB, de sus siglas en inglés) informó que el 95% de California está experimentando condiciones de sequía de moderadas a excepcionales y ha pedido a todos los usuarios de agua que comiencen a ahorrar agua.
El 13 de septiembre de 2021, nuestro “City Council” (Ayuntamiento Concejo Deliberante) aprobó una resolución proclamando una Emergencia Local por Sequía en Petaluma. Esta proclamación le permite a la Ciudad acceder a recursos que de otro modo no estarían disponibles para ayudar a abordar las condiciones actuales de sequía extrema, acceder a la ayuda de agencias externas y permitirnos el reembolso de los costos de emergencia.
Para promover la conservación del agua, el SWRCB aprobó reglamentos de emergencia que se promulgaron en todo el estado a partir del 18 de enero de 2022. Los reglamentos de emergencia estarán vigentes durante un año e incluyen prohibiciones sobre el uso de agua potable, como lavar superficies impermeables y fuentes, lagos o estanques decorativos.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA PETALUMA?
Las sequías periódicas son parte de la vida en el estado de California. Debido a esto, la ciudad de Petaluma tiene un Plan de Contingencia de Escasez de Agua de múltiples etapas, listo para funcionar cuando surjan condiciones de sequía, tales como las que estamos experimentando ahora.
En este momento, la Ciudad ha promulgado la Etapa 4 de este Plan la cual está diseñada para ahorrar un 30% del uso de agua a través de las restricciones obligatorias.
RESTRICCIONES DE USO DE AGUA PARA TODOS LOS CLIENTES DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA MUNICIPAL
- El horario de riego restringido se ha reducido a dos veces por semaan: durante las noches de los martes y sábados a partir de las 7PM hasta las 8AM.
- Todas las mangueras deben estar equipadas con una boquilla en el extremo de la manguera.
- Se recuerda a los usuarios del servicio de agua que deben reparar cualquier fuga y eliminar cualquier desperdicio de agua (este paso es necesario incluso cuando no estamos en una sequía, según el Código Municipal de Petaluma)
- No se permite agua potable para lavar aceras, entradas de vehículos, edificios, estructuras, patios u otras áreas de superficie dura, excepto en los casos de saneamiento.
- El lavado de automóviles solo está permitido en los lavados comerciales: no se permite el lavado de vehículos en el hogar.
- No está permitido operar fuentes de agua ornamentales ni artefactos que usen agua, incluyendo lagos y estanques decorativos.
- No regar el césped en los canteros centrales de las carreteras.
- No llenar nuevas piscinas o spas.
- No se permite el llenado de piscinas y spas existentes. El código municipal de Petaluma exige que se utilicen las cubiertas para piscinas y spas, deben estar cubiertas fuera del horario comercial o mientras no estén en uso.
- No colocar o replantar nuevo césped o plantas de alto consumo de agua.
- Los nuevos desarrollos urbanos deberán esperar para darle forma a sus jardines, no se permite colocar césped, plantas y árboles en ellos hasta nuevo aviso.
- Sólo en escuelas y parques: horario limitado de riego al aire libre dos veces por semana, durante la noche los lunes y jueves.
COMERCIOS
- Los restaurantes servirán agua a sus comensales solamente cuando estos lo pidan.
- Los operadores de hoteles y moteles deberán ofrecer a sus huéspedes la opción de no lavar las toallas y la ropa de cama todos los días.
- La frecuencia y el tipo de riego con agua potable en parques, campos de golf, distritos de evaluación del paisaje, escuelas, bulevares y fachadas serán determinados por la Administración Central de la Ciudad, quien podrá modificar la frecuencia de riego de cada espacio verde según lo determinado.
- Deberá usarse agua reciclada para la limpieza de las calles.
CONSTRUCCIÓN
- Cuando esté disponible, se deberá usar agua reciclada para controlar el polvo.
- El número de transportistas de agua reciclada a los que se les permite usar agua reciclada para fines distintos de la construcción será determinado por el Administración Central de la Ciudad.
- Los medidores de agua potable para la construcción están limitados al uso para pruebas hidrostáticas y cloración de líneas de agua. El uso de medidores de agua para la construcción se evaluarán caso por caso.
AGRICULTURA
- No se permitirán nuevas cuentas de transportista de agua para comprar agua potable (o según lo determine la Administración Central de la Ciudad). El “Santa Rosa Plain Drought Resiliency Project” (Proyecto de Resiliencia a la Sequía de Santa Rosa Plain) está exento de esta disposición.
- Los transportistas de agua potable que ya tienen cuentas no podrán transportar más de la asignación actual, y las cargas de agua serán monitoreadas de forma mensual.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR LA UTILIZACIÓN DE AGUA?
Hay muchas formas en que puede ayudar a conservar el agua, ¡y muchos programas e incentivos de la Ciudad para ayudarlo a realizarlo exitosamente! Más de 10,000 residentes de Petaluma ya están aprovechando nuestros reembolsos y recursos gratuitos para contribuir con la conservación del agua. Puede aprender más al respecto haciendo clic AQUÍ.
La Ciudad está ofreciendo sin costo alguno apliques de grifería, es decir grifos, mangueras y duchas, para que usted pueda ahorrar agua. Haga clic aquí para leer la lista de apliques y dónde encontrarlos.
Obtenga información aquí sobre los descuentos especiales para inodoros o retretes y lavadoras de ropa de alta eficiencia. Usted podrá ahorrar galones de agua cada día mientras ahorra dinero en la compra de nuevos accesorios y electrodomésticos.
¿Sabía usted que las necesidades de agua en el interior del hogar se pueden satisfacer normalmente con 25 a 50 galones de agua, por persona por día? Para medir el uso de agua de su hogar, tenemos una “Calculadora de Uso de Agua” (“Water Use Calculator”) en nuestro sitio web. Haga clic aquí para obtener más información.
La Ciudad de Petaluma ofrece muchos programas de conservación de agua para ayudar a nuestros clientes residenciales y comerciales a conservar agua. Estos programas incluyen reembolsos, visitas domiciliarias gratuitas del programa “Water-Wise HouseCalls” y dispositivos de ahorro de agua. Aprenda más aquí.